martes, 30 de junio de 2009
Manual de Google Sites
Hemos encontrado un buen manual de uso de Google Sites, está publicado en el blog El Mundillo de las TIC y en él nos explican como administrar y publicar con esta herramienta de Google.
El tráfico de Vitoria en Twitter
El Ayuntamiento de Vitoria ha creado un canal en Twitter para publicar la información sobre el estado del tráfico en la ciudad.
En este canal publican las obras, atascos, estrechamientos de calzada, etc.
Actualmente cuenta con 70 seguidores, y aun así aplican el principio de probar y ver, planteado por David Osimo en su informe sobre 2.0 y administración pública.
Vía: Administraciones en red.
lunes, 29 de junio de 2009
Un blog fue el primer medio en publicar la muerte de Michael Jackson
En practicamente todos los medios de comunicación tradicionales se ha obviado (como si cambiase algo la realidad). Pero el hecho es que la primicia de la muerte de Michael Jackson la dio un blog: TMZ.
TZM no es un blog personal, es un blog especializado en noticias del corazón de una gran compañía (Telepictures Productions y AOL), pero no deja de ser un "canal" alternativo a los medios tradicionales.
Vía: MangasVerdes
TZM no es un blog personal, es un blog especializado en noticias del corazón de una gran compañía (Telepictures Productions y AOL), pero no deja de ser un "canal" alternativo a los medios tradicionales.
Vía: MangasVerdes
miércoles, 3 de junio de 2009
Google ´Street View´ recurre a la bici
Las bicicletas sustituirán a los coches en algunas de las calles "menos accesibles" de Salamanca, Santiago de Compostela o el barrio del Albaicín.

Fuente:Levante EMV
martes, 2 de junio de 2009
¿Cuántas empresas quedan del 2006?
En 2006 la denominada web 2.0 era la palabra de moda en la red. En ese momento Ludwig Gatzke creó una imagen que se consideró como el “mapa Web 2.0”. En esa imagen se podíean ver los logos de las empresas que en ese momento "lideraban" la denominada web 2.0
Distintos usos de los wikis
En el curso hemos visto qué son los wikis y hemos trabajado sobre la Wikipedia, pero en la red existen muchos más usos para esta tecnología y forma de entender el trabajo colaborativo. Os dejamos una muestra.
lunes, 1 de junio de 2009
¿Plagiando trabajos?
Como vimos en el curso, hay bots en la Wikipedia que contrastan la originalidad de los textos. Para realizar algo similar con otros textos, se pueden utilizar herramientas como Approbo que permite comparar si un texto ha sido copiado de un trabajo existente en internet, de modo que contrastemos la originalidad de los textos y que permite a profesores, editores, periodistas, etc.
Toda la potencia de la red al servicio de la originalidad en los textos.
Toda la potencia de la red al servicio de la originalidad en los textos.
Wikipedia vs. Británica
Existen dudas sobre la fiabilidad del contenido de la Wikipedia; ¿hasta qué punto puede ser fiable una enciclopedia que cualquiera puede editar?
Existen estudios y artículos sobre la experiencia de la revista Nature, de pago y en inglés :o( , que comparó artículos en ambas enciclopedias y sacó la conclusión de que no existían diferencias notables.
Aquí la referencia de ALT1040 donde comprobar la escasa diferencia de errores.
Existen estudios y artículos sobre la experiencia de la revista Nature, de pago y en inglés :o( , que comparó artículos en ambas enciclopedias y sacó la conclusión de que no existían diferencias notables.
Aquí la referencia de ALT1040 donde comprobar la escasa diferencia de errores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)