jueves, 28 de mayo de 2009
Miscelánea
miércoles, 27 de mayo de 2009
Estado de la blogosfera hispana
Os remitimos al informe completo, y apuntamos algunos datos interesantes:
- El estudio se extiende a 119.000 bloggers, 319.000 blogs y más de 3.000.000 de artículos.
- 81% de hombres frente a 19% de mujeres
- 38% entre 25 y 34 años
- España mantiene el 52% de los blogs, seguido de lejos por Argentina y México.
- De los 320.000 blogs analizados, sólo 39.000 han publicado en los últimos 6 meses, y 22.000 en el último mes.

martes, 26 de mayo de 2009
Web 3.0: La tercera década de la web
Presentación Slideshare
http://www.dreig.eu/caparazon/
lunes, 25 de mayo de 2009
Escucha activa
Esta otra entrada modela un esquema de escucha activa a traves de los Social Media, donde la Administración debe tener acceso a lo que dicen sus ciudadanos, sea por el medio que sea, y estar preparada para mantener conversaciones (no monólogos) que enriquezcan su visión y su toma de decisiones.
En esta última entrada inserta este vídeo de Monty Python en el que, entre risas, podemos ver una clara crítica a la forma en que esperamos que los ciudadanos se comuniquen con nosotros. Quizá hubo un tiempo en el que podíamos forzar a que lo hicieran así, quizá en el ámbito de las solicitudes de ayuda a la Administración estemos dispuestos a adaptarnos a extrañas obligaciones, pero lo que no haremos es asumirlas sin crítica o sin propuestas de cambio. (Grupo de Facebook: Trámites sin fotocopias ¡ya!)
Vídeo Youtube
Duración: 2:20
Idioma: Inglés subtitulado en castellano
¡200 millones!
Al final del mismo tenemos acceso a diversos usos de Facebook que se están dando alrededor del mundo:
- Venezuela: Un millón de voces contra las FARC
- Reino Unido: London underground status
- USA: Missing Children USA
- Indonesia:Earth Hour
Duración: 1:35
domingo, 24 de mayo de 2009
Subir fotos a Flickr
Video de Youtube.
Duración: 5:16
Idioma: castellano
viernes, 22 de mayo de 2009
Otras redes sociales
miércoles, 20 de mayo de 2009
¿Qué son los marcadores sociales?
Este marcado social se está imponiendo en multitud de servicios web, de modo que marcamos fotos, vídeos, mapas, etc y demuestra el poder de la multitud a la hora de definir la red entre todos mediante palabras clave, lo que se conoce como folksonomía, el camino a la web de las cosas a la web semántica que se empieza a denominar Web 3.0... pero eso es otra historia.
Vídeo Common Craft
Duración: 3:18
Idioma: Inglés subtitulado en castellano
¿Qué son las redes sociales?
Duración: 1:50
Idioma: Doblado al castellano
jueves, 14 de mayo de 2009
Integrando mapas en Google Sites
Al parecer, según su propia respuesta de mayo de 2009, están a punto de publicar algo llamado Maps Embeddings for Sites que va a permitir hacerlo.
De momento hay que utilizar algún truco externo, como este que integra un mapa en formato kml en una ventana dentro de nuestro site. Para ello hacemos los siguientes pasos:
- Creamos un mapa con Google Maps, tal y como vimos en el taller.
- Copiamos la ruta al archivo kml, usando el enlace 'Ver en Google Earth' botón derecho y 'Copiar acceso directo', si usamos Explorer. O 'Copiar la ruta del enlace' si usamos Firefox. La reservamos para más tarde.
- Editando la página donde queremos insertar nuestro mapa, pulsamos 'Insertar' > 'Gatget' > 'Más' y seleccionamos la opción 'Añadir gatget por URL' y en ella ponemos esta dirección: http://code.google.com/apis/kml/embed/embedkmlgadget.xml
- Después no queda más que completar el formulario de configuración del gatget incorporando la dirección del archivo kml que tenemos preparada, opciones de tamaño, etc.
http://www.steegle.com/websites/google-sites-howtos/embed-google-map
miércoles, 13 de mayo de 2009
Geolocalizando los Premios Príncipe de Asturias
En 2008, la empresa Madpixel, junto a Google y la Fundación Príncipe de Asturias, han creado una capa para Google Earth (la aplicación de escritorio equivalente a Google Maps en la red), con todos los premiados desde 1981 y representaciones 3D de edificios emblemáticos asturianos.
- Más informacíon en este enlace.
- Enlace a la capa para Google Earth
- Todos los premiados en Google Maps.
Este es el vídeo explicativo.
Vídeo Youtube
Duración: 6:35
Idioma: Castellano
Creando mapas en Google Maps
En este sencillo vídeo nos explican cómo crear un mapa. Y en este enlace encontrarás todos los recursos de ayuda de Google Maps.
Duración: 2:16
Idioma: Castellano
¿Es Google Maps el Gran Hermano?
The vacationeers decidieron tomarse el asunto con humor publicando este vídeo... ¿Google nos vigila?
Duración: 2:14
Idioma: Inglés
Google Streetview en España
Este es el vídeo promocional que publicaron para anunciar la noticia.
Duración: 1:53
Idioma: Castellano
Y aquí tenemos un foro en castellano Foro Street View con información, tutoriales, aspectos sobre seguridad, etc.
Wikimapia, ¡etiquetando el mundo entero!
Basado en el motor de Google Maps, Wikimapia permite a los usuarios etiquetar áreas sobre el mapa y describir su contenido.
Así, podemos localizar, por ejemplo, el perímetro amurallado de Valencia durante los siglos XV a XIX.
martes, 12 de mayo de 2009
Infraestructura de datos espaciales de España
Puedes encontrar más información en la web del IDEE
En este vídeo explican sus fundamentos.
Vídeo Youtube
Duración: 6:23
Idioma: Castellano
RSS en la Administración Pública
Estos son algunos ejemplos:
- Generalitat Valenciana: RSS e-formación
- Generalitat Valenciana: Internauta
- Diputación de Valladolid
- Diputación Foral de Gipuzkoa
- Diputación Foral de Bizkaia
Los boletines oficiales son publicaciones que pueden aprovechar la generación de entradas RSS para sus contenidos. Este enlace del portal Boletines Oficiales genera diferentes fuentes RSS con los últimos boletines oficiales publicados en España.
¿Qué es RSS?
Duración: 3:51
Idioma: Doblado al castellano
Lenguajes de marcado
¿En qué consiste el lenguaje de marcado? Esta entrada de la Wikipedia lo explica.
En particular, RSS es una clase lenguaje de marcado que ha estandarizado la forma de publicar en la web. Esta entrada de la Wikipedia explica el término RSS
jueves, 7 de mayo de 2009
Edición avanzada en Blogger
Estos son unos enlaces con consejos y ejemplos para la edición de plantillas en Blogger y conseguir adaptarlo a tus gustos.
- Gemablog: Trucos para editar las plantillas de Blogger.
- El Escaparate de Rosa: Edición de plantillas y plantillas con estilo.
- Más plantillas para Blogger: Escaparate con multitud de plantillas organizadas por categorías y votos.
Blogs y libertad de expresión
La responsabilidad del blogger por los comentarios vertidos por terceros también ha sido objeto de controversia.
Como curiosidad, aquí hay unos ejemplos de noticias y sentencias relacionadas con la libertad de expresión en los blogs:
- Septiembre 2007 - Ramoncín contra Alasbarricadas.org; condenada por comentarios en su foro. Comentarios de la blogosfera
- Junio 2008 - SGAE contra Julio Alonso; condena en primera instancia por el post en Merodeando de 2004 llamado SGAE=Ladrones
- Repaso sobre aspectos jurídicos sobre prensa y blogs y su tratamiento jurisprudencial en España. Del derecho y las normas
- Febrero 2007. Estados Unidos; El blogger no es responsable de los comentarios.
Blogs y Administración Pública
La dispersión de los empleados de Administración Local hacen especialmente interesantes los blogs como herramientas para poner en contacto colectivos que de otra forma tienen mucho más difícil el contacto y el intercambio de conocimiento.
Esta es una selección de enlaces sobre blogs y administración:
Información sobre Blogger
Aquí tenéis más información sobre Blogger:
- Ayuda de Blogger (inglés)
- Ayuda de Blogger (traducido a castellano con Google Translate)
- Vídeo Tutoriales de Blogger en Youtube (inglés)
- Foros de dudas sobre Blogger en castellano
¿Qué son los blogs?
Vídeo Youtube
Duración: 3:00
Idioma: Inglés subtitulado al castellano
Información en la Wikipedia sobre la Wikipedia
Hay varios enlaces interesantes con información sobre la Wikipedia, en esta entrada vamos a recopilar unos cuantos:
- Manual de la Wikipedia. Enlace al Wikilibro que explica la Wikipedia :o)
- ¿Cómo puedo colaborar en la Wikipedia?
- Los cinco pilares; Estos son los pilares en los que se sustenta la Wikipedia
- Ya sabemos lo que és la Wikipedia (o al menos lo hemos intentado explicar), intentamos que quede más claro; ¿qué NO ES la Wikipedia?
- Gran idea, quiero crear una página en la Wikipedia ¿Por dónde empiezo?
Esperamos que sean de utilidad.
Tutorial Google Sites
Vídeo Youtube
Duración: 3:00
Idioma: Inglés subtitulado al castellano
¿Qué es un Wiki?
Vídeo Youtube
Duración: 4:00
Idioma: Doblado al castellano
Editando la Wikipedia
lunes, 4 de mayo de 2009
Administraciones públicas en la era de los Social Media

Government 2.0 Arquitecting in collaboration
Presentación Slideshare
Idioma: Inglés
Qué es Web 2.0
The machine is Us
Duración: 4:24
Idioma: Inglés, subtitulado en castellano
Web 2.0. La revolución social de internet
Duración: 12:25
Idioma: Doblado al castellano